ACCIDENTES CON RECIPIENTES SUJETOS A PRESIĆN
- RAFAEL PAULINO ENCINAS NORIEGA
- 3 ago 2020
- 1 Min. de lectura
La mayor parte de las substancias, lĆquidas o gaseosas que se producen, manipulan o se usan dentro de una industria, se encuentran confinadas en recipientes sujetos a presión.
Los motivos que originan una explosión de un recipiente sujeto a presión, pueden ser muchos:
-El aumento del volumen almacenado contra la resistencia del tanque
-Golpes, choques o vibraciones externos
-Desgaste
-Errores en el diseño y fabricación del tanque
-Errores por parte del operador.
Consecuencias fĆsicas:
-Rotura del equipo o estructura
-Explosión del equipo
-Incendio
DaƱos en las personas:
-Golpes y/o abrasión por el golpe de choque
-Impacto de fragmentos
-Quemaduras
-Muerte
Si ademÔs entran en juego sustancias inflamables, las consecuencias pueden ser catastróficas.
Prevención:
-Revisión y calibración periódica de los dispositivos de relevo de presión y de lectura del equipo como vÔlvulas de seguridad y manómetros.
-Revisión periódica de las condiciones fĆsicas de los tanques, mediante pruebas no destructivas (inspección visual, medición de espesores con ultrasonido, radiografiado de soldaduras, lĆquidos penetrantes, partĆculas magnĆ©ticas)
-Cumplir con las disposiciones legales, normas, códigos y reglamentos emitidos por las autoridades (en éste caso NOM-020-STPS-2011) para preservar la seguridad de las instalaciones y sobre todo del factor humano.
